Comisiones de trabajo
Comisiones de trabajo
Las comisiones de trabajo de la SEdEM
Las Comisiones de Trabajo de la SEdeM «son grupos que se constituyen con   fines científicos como una parte de la Sociedad Española de   Musicología». Su marco normativo fue aprobado por la Junta General   Extraordinaria de la Sociedad celebrada el 23 de noviembre de 2012, y su   finalidad está directamente relacionada con los objetivos de la SEdeM,   pero singularmente con los expresados en el artículo 7 de sus  estatutos,  donde se dice que para cumplir eficazmente los fines de la  Sociedad,  «la Junta de Gobierno podrá nombrar comisiones de trabajo   representativas o de otro tipo [...] a las que podrán ser llamados   asociados y/o personas cualificadas en cada una de las especialidades   objeto de dichas comisiones». La promoción de reuniones de carácter   científico es uno de los principales objetivos de estos grupos de   trabajo, finalidad enteramente compartida con las directrices de la   Sociedad Española de Musicología, que no son otras que «el estudio y la   enseñanza de la Musicología y de la música en general, con especial   énfasis en el conocimiento, recuperación y difusión del patrimonio   musical español y sus ramificaciones históricas y geográficas,   promoviendo toda clase de tareas musicológicas relacionadas con el   mismo», como se recoge en el artículo tercero de sus estatutos.
Está   en manos de los socios de la SEdeM la creación de las comisiones,   precisándose únicamente para ello la dirección de un escrito a la Junta   de Gobierno de la SEdeM, quien dará cuenta del nuevo grupo de trabajo a   la Asamblea General. Sus miembros serán los encargados de nombrar a  las  personas que ocuparán los cargos directivos de las comisiones, y  deberán  elaborar una memoria anual de las actividades realizadas, donde  se hará  constar asimismo las previsiones futuras. La Asamblea General  de la  Sociedad tendrá conocimiento de la misma.
La comunicación de  las  Comisiones de Trabajo con los asociados de la SEdeM se realizará a   través de la Secretaría General de la institución y de su página web,   que incluirá un sitio específico donde ubicar sus noticias y   comunicados.
 
	